¿Qué es un “Protocolo Familiar”?

El Protocolo Familiar es un instrumento que regula las relaciones entre los miembros de la familia y la empresa. Se trata de un mecanismo que trata dar respuesta a los problemas que pueden surgir a la hora de plantearse la titularidad, sucesión y gobierno de una Empresa Familiar y que puede llegar a afectar a […]

¿Qué debo hacer si necesito un socio para mi proyecto empresarial?

Si considera que puede necesitar un socio de viaje para su proyecto y su empresa le parece suficientemente “atractiva” tal y como la definíamos anteriormente, puede ser que “existan los mimbres para hacer un buen cesto”. Evidentemente el camino no es de rosas ni se resuelve de un día para otro. Busque un buen asesor […]

¿Cuáles son las Operaciones-tipo en las que participan las ECR?

Existe una clasificación vinculada al estado del proyecto: 1. Capital-Semilla en proyectos de corte tecnológico que aspiran a materializar la viabilidad de una idea y donde no hay todavía ni comercialización ni producción. 2. Capital-Start-up para proyectos de arranque de negocio con incertidumbres respecto a la viabilidad y rentabilidad subyacente en este tipo de inversiones. […]

¿Cuál es el proceso típico de Compra-Venta de una empresa?

A continuación se detalla un proceso más o menos estandarizado de cómo acometer una operación de este tipo. Evidentemente cada operación tiene sus particularidades que hacen que el proceso pueda requerir planteamientos y variantes específicas para cada caso. Necesariamente el proceso de compra y de venta tienen que ser similares toda vez que se trata […]

¿QUE SON LOS PRESTAMOS CONCEDIDOS POR ORGANISMOS PUBLICOS?

En la actualidad podemos encontrar diferentes tipos de préstamos concedidos por organismos públicos con el objeto de financiar distintas fases de inversión y/o expansión de las empresas, así como necesidades de liquidez por desequilibrios puntuales de sus fondos de maniobra. En la mayoría de los casos la tramitación de los préstamos se realiza a través […]

¿QUÉ ES UN PROJET FINANCE?

Se trata de una herramienta de financiación estructurada basada en los flujos de caja a largo plazo generados por una sociedad constituida para un proyecto aislado, y tomando colateralmente como garantía los activos de esta sociedad. Se estructura en base a la predictibilidad a largo plazo de sus flujos de caja en base a una […]

¿Cuáles son las razones para fusionarse con otra compañía?

Diversas pueden ser las razones que motiven a la propiedad de un negocio a vender el mismo.  Algunas de las causas citadas eran: 1. Aumentar la Dimensión. 2. Ganar Cuota de Mercado. 3. Acceso a Nuevos Mercados. 4. Ampliación de Gama de Producto. 5. Adquisición de Tecnología. 6. Sinergias Financieras… Todas y cada una de […]

¿Por qué se valora una empresa?

Existen muchas razones para valorar una empresa. A menudo su propiedad necesita disponer de una idea de valor porque: 1. Existe un tercero interesado en comprar la compañía. 2. Existe alguna disputa accionarial entre socios y conviene fijar un valor que permita dar salida a uno de los socios. 3. Se quiere acometer una ampliación […]

¿Características principales de una empresa familiar?

Las empresas familiares, por su propio origen, tienen un comportamiento particular, lo cual debe traducirse en unas características especiales de sus órganos de gobierno. Los principales problemas con los que se encuentran las empresas familiares, al margen de los propios de cada actividad y sector, se refieren a aspectos, tales como: • Las relaciones entre […]