¿Qué es un MBO?

Se trata de la compra de un negocio por parte de su equipo directivo. Es una operación que generalmente requiere respaldo financiero externo. El aspecto fundamentalmente diferenciador de un MBO frente a otras figuras de financiación reside en que son tres las partes que juegan un papel relevante en la negociación: I. El equipo directivo. […]

¿Cuál es el Objetivo del Capital Riesgo cuando invierte?

Como cualquier inversor buscan la mayor rentabilidad posible y la desinversión de su participación en un escenario temporal consensuado con el resto de socios. La rentabilidad pueden obtenerla: 1. Vía dividendos mientras son socios de la empresa. 2. Vía plusvalía en el momento de vender su participación. Razonablemente su rentabilidad está ligada a este momento […]

¿Qué es el Capital Riesgo?

Las Entidades de Capital Riesgo son “empresarios temporales” cuya actividad consiste en invertir como accionistas en el capital de empresas que consideran atractivas, con un escenario temporal y con el ánimo de potenciar su gestión y por tanto su valor, para posteriormente desinvertir en dicha participación y obtener el retorno a su inversión. Tres son […]

¿Por qué el Asesoramiento es necesario cuando se quiere comprar o vender un negocio?

La compra o venta de una empresa es una operación compleja (distintos enfoques y conocimientos) y extraordinaria (por su singularidad y excepcionalidad) que exige un buen asesoramiento. El propietario que vende su empresa normalmente no tiene experiencia en este tipo de transacciones, es algo que desconoce cómo afrontar. Además, es conveniente que no se involucre […]

¿ CUALES SON LAS RAZONES PARA VENDER UNA EMPRESA ?

El empresario como inversor tiene que buscar la máxima rentabilidad a su inversión. En empresas familiares, además, muchas veces el patrimonio está muy vinculado al negocio y el empresario puede tener poderosas razones para vender su empresa: I. La Liquidez y Diversificación Patrimonial puede ser uno de los motivos principales para un empresario. La continua […]

¿CUALES SON LAS FASES DEL PROCESO DE REESTRUCTURACION FINANCIERA DE UNA EMPRESA?

Cada operación tiene sus particularidades que hacen que el proceso pueda requerir planteamientos y variantes específicas para cada caso. De forma sintetizada se presentan los principales “pasos” a considerar en cualquier operación de reestructuración: Paso I: El Mandato, acuerdo básico entre Cliente y Asesor Asumiendo que cualquier operación de reestructuración requiere la intermediación de asesores […]

¿Por qué el Asesoramiento cuando se quiere reestructurar un negocio?

La reestructuración financiera de una empresa es una operación compleja (distintos enfoques y conocimientos) y extraordinaria (por su singularidad y excepcionalidad) que exige un buen asesoramiento. Aunque la propiedad que se enfrenta a una operación de estas características haya tenido alguna experiencia previa en situaciones de crisis, es desaconsejable que se involucre totalmente en el […]

¿Cuáles son las principales razones para comprar una empresa?

Diversas pueden ser las razones que impulsen a potenciales inversores en la compra de una empresa. Sin ánimo de ser exhaustivos, podemos apuntar las siguientes: 1. La Dimensión vinculada al crecimiento suele ser una razón importante para que una empresa considere adquirir o comprar otra empresa. Ventajas vinculadas a la dimensión pueden implicar reducir y […]

¿FINANCIACION ALTERNATIVA CON INVERSORES PRIVADOS Y FAMILY OFFICE ?

Es un mercado no estructurado, estrecho y no siempre líquido, y que habitualmente permanece muy vinculado al ciclo económico, a diferencia del capital riesgo. Si su empresa desarrolla un  proyecto empresarial atractivo con expectativas de crecimiento siempre hay inversores deseosos de escuchar propuestas. El proceso de entrada en el capital de la empresa (plan de […]