¿EL BME GROWTH COMO FUENTE DE FINANCIACION ALTERNATIVA PARA LA PYME?

El BME-GROWTH  es BME Growth es un mercado orientado a empresas de reducida capitalización que buscan expandirse, con una regulación a medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus características. Se trata de una fuente de financiación al capital válida, permanente y que aporta muchas ventajas a la empresa. Desde […]

¿EL CAPITAL RIESGO COMO FUENTE DE FINANCIACION ALTERNATIVA?

Se trata de una fuente de financiación alternativa a la bancaria, que cuenta ya con una larga tradición y presencia en España. El capital riesgo en España y Europa cuenta con fondos necesarios  para ser invertIdos en empresas con planes de crecimiento y expansión, y necesidad de financiar dicho crecimiento. La empresa que incorpora capital […]

¿QUE SE ENTIENDE POR FUENTE DE FINANCIACION ALTERNATIVA EN EL CAPITAL EN UNA COMPAÑIA?

Entendiendo por “capital” aquella fuente de financiación que: Se contabiliza como fondos propios (ampliación de capital). Obliga a valorar la compañía. Normalmente exige la ejecución de una due diligence de la empresa. Y la redacción de un pacto de socios. Se trata de una fuente de financiación que refuerza la estructura de capital de la […]

¿ QUE SON LAS CORPORACIONES PRIVADAS DE DEUDA CORPORATIVA?

Se trata de un mercado en el que, si bien hasta la fecha sus principales operadores eran de origen anglosajón, ya han comenzado a surgir los primeros fondos nacionales centrados en operar en este segmento. Se suelen tratar de colocaciones entre pocos operadores en procesos rápidos, con unos plazos que rondan los 3 ó 4 […]

¿ Que es la Deuda Senior, Deuda Subordinada , Prestamos Participativos. ?

La principal diferencia entre estos tres tipos de deuda radica en el riesgo y/o cobrabilidad del tenedor de la deuda en caso de quiebra de la compañía prestataria. Evidentemente a menor riesgo (Deuda Senior)menor coste a pagar por el prestatario. En estos momentos existen en España fondos cuyo objeto social consiste en prestar dinero a […]

¿Cuáles son los objetivos de un proceso de reestructuración financiera?

La existencia de una problemática coyuntural no debe dañar el buen nombre y el prestigio que la compañía ha construido a lo largo de los años. Sin embargo, sí debe ser motivo de reflexión y discusión interna acerca de la validez del modelo de negocio actual. Ello conlleva la necesidad de tomar decisiones delicadas, de […]

Impulso a las fuentes de financiación alternativa en las Pymes

En este nuevo escenario economico-empresarial, provocado por la crisis financiera del Covid-19,  en el que las Pymes puedan identificar fuentes de financiación alternativa para sus proyectos empresariales es de vital importancia para su supervivencia. Y es que en España, las entidades financieras proveen mas del  75% de la financiación ordinaria a la que recurren las […]

¿Cuándo acometer un proceso de reestructuración financiera?

Un proceso de reestructuración financiera se origina cuando se evidencia dentro de la empresa una duda razonable en lo que respecta a su capacidad para cumplir con los compromisos adquiridos con los acreedores (siendo habitualmente éstos, entidades financieras, acreedores comerciales, instituciones públicas, etc). Las causas que llevan a una compañía a tener que abordar un […]