Hablamos de Cloud Computing cuando nos referimos a la prestación de servicios a través de Internet, lo que supone una clara ventaja: nos permite tener todo tipo de documentos y datos sin preocupación alguna por el almacenamiento disponible de nuestros dispositivos. Todos estos se almacenan en servicios a través de Internet.
Pero contar con espacio ilimitado no es el único punto a favor. Contra con un acceso fácil, seguro y, sobre todo, rápido, es sin duda, otra característica positiva del Cloud Computing. Por supuesto la información es accesible desde cualquier dispositivo electrónico. Esto nos permite aportar comodidad de cara a nuestro trabajo diario.
Gracias al Cloud Computing se logra prescindir de los discos duros extraíbles consiguiendo memoria ilimitada y, lo más importante, seguridad para nuestra información.
Cloud Computing nos ofrece una reducción de costes ya que se pagará por el servicio que se necesite en cada momento. Si el usuario necesita incrementar la capacidad de almacenamiento, sólo tiene que ampliar la capacidad. La tecnología siempre está actualizada por lo que nunca surgirán problemas acerca de las actualizaciones, por otro lado, es muy importante que con esta tecnología se logrará reducir la huella de carbono ahorrando recursos, dado que los documentos pasan de ser físicos a digitales.
Transformando el modelo de negocio
Todo esto que estamos contando es tremendamente técnico, pero el Cloud Computing es mucho más que todo eso. Porque hay que tener en cuenta que ha transformado de forma radical el modelo de negocio, tanto de pymes como de las grandes empresas. Ha variado su manera de afrontar el día a día y sus estrategias al disponer de una nueva herramienta que permite acelerar la innovación de procesos y reducir costes.
Y es que, si no fuera por el Cloud Computing las empresas tendrían que invertir altos presupuestos en hardware, pero sobre todo, software para cada uno de los ordenadores. Gracias a la nube todo está centralizado en la Web. Esto significa que podemos tener una sola aplicación funcionando en un servidor, y al que todos los trabajadores tengan acceso; así sólo se necesitaría una licencia.
VENTAJAS QUE SE IDENTIFICAN CON CLOUD COMPUTING
- Los precios son bajos y accesibles dependiendo de la información que el usuario tenga en la nube.
- Los servicios varían según las necesidades del usuario
- Notable privacidad ya que existen nuevas medidas de seguridad
- No es necesario constar de alta capacidad de almacenaje
- Inmediatez
- Fácil acceso y utilización, pues no necesitan licencias para trabajar en ello
¿PARA QUÉ SIRVE?
Cloud Computing ha logrado evolucionar a la sociedad y sobre todo a las empresas dado que la tecnología es el presente y futuro. Esto ha significado un gran cambio ya que han tenido que modificar la forma de administrar las tareas dentro de la organización con respecto a la información utilizada. Se encarga del almacenamiento de datos sin límite de manera segura y eficaz.
Cloud Computing está creado con la finalidad de consentir la intervención de los cuantiosos usuarios sin comprometer su propia identificación y seguridad.
EJEMPLOS CLOUD COMPUTING
En cuanto a lo explicado anteriormente, profundizaremos con ejemplos para que sea más comprensible y ayude a la explicación previa completando así la información y a la vez resolviendo dudas surgidas a lo largo del razonamiento.
El caso más visible es Gmail, ya que dentro de su página consta de un apartado llamado “Drive” en el que se puede subir información sin la necesidad de descargar una aplicación exclusivamente para ello. Esto nos facilitará el trabajo y con ello hace más fácil el trabajo y que sea mucho más accesible sin importar la hora y lugar en el que te encuentras.
Por otro lado, en sectores como el de retail, se alinean con la demanda investigando las necesidades de nuestros consumidores. Esto facilita el cambio y la rápida respuesta para analizar las labores surgidas a lo largo de nuestra función. Por ejemplo, en cualquier tienda de ropa pueden comprobar en tiempo real si hay stock de una prenda.
María Velasco
REFERENCIAS:
Cloud computing, para qué sirve y cómo funciona.
https://infortelecom.es/blog/que-es-el-cloud-computing/
http://www.maestrosdelweb.com/cloud-computing-nueva-era-de-desarrollo/