Transformación Digital

CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PUEDE AYUDAR AL SECTOR LEGAL & ASESORAMIENTO

En este artículo se explicarán algunos de los beneficios de aplicar la transformación digital al sector Legal&Asesoramiento

Si hay un sector en el que la transformación digital urge por la cantidad de información sensible que manejan es sin duda el Legal&Asesoramiento. Despachos de abogados, asesorías y gestorías reciben y emiten cada día cientos de documentos. El correcto recibimiento, tratamiento, gestión y respuesta a toda la información es la base del trabajo en este sector, que no puede permitirse, bajo ningún concepto, ninguna pérdida de datos en el proceso.

Es por eso que la transformación digital se erige como una necesidad. Una correcta gestión documental, una mayor automatización del trabajo o una mayor seguridad fruto de las anteriores dos medidas son algunos de los beneficios que la digitalización puede aportar a tu empresa. Y todo ello servirá, como fin último, para poder ofrecer un servicio mejor y más personalizado al cliente.

1.- Revisión de contratos:

Comparación de contratos en base a modelos predefinidos para detectar cláusulas no coincidentes, inexistentes, adicionales o el grado de divergencia entre ellas; variación de importes económicos según franjas predefinidas en precios o garantías, clasificación de contratos y cláusulas según tipo, importes, fechas, creación de informes automatizados con dichos parámetros y, un largo etcétera.

2.- Búsqueda de información, sentencias y jurisprudencia:

Búsquedas más inteligentes que la simple búsqueda por palabras clave, siendo el contexto que rodea determinadas palabras aquello que determina la información relevante de la no pertinente.

3.-Preparación de un primer borrador de demanda o contestación:

Estructuración de documentos judiciales y no judiciales en base a algoritmos lógicos en los que se incorporan (si están compiladas y disponibles, y lo están en varias jurisdicciones de Norteamérica) las tendencias en emisión de sentencias de los jueces que deberán resolver el caso.

4.-Creación de sistemas automatizados de diagnóstico/solución a situaciones jurídicas muy concretas:

Soluciones web ejecutables a demanda por los usuarios en los que en base a la información introducida por éste y contrastada con la propia de la aplicación, sugieren soluciones concretas o emiten diagnósticos en determinados temas.

Tampoco cabría olvidarse de la posibilidad de realizar una estrategia de captación de clientes a través de internet, bien sea mediante el correcto posicionamiento en los buscadores o con campañas de pago. Una nueva forma de darse a conocer que cada día gana más adeptos y que se está haciendo más necesaria.

Quizás también le interese…