Finanzas

¿CUAL ES EL METODO PATRIMONIAL ?

Fundamentan su valor en la situación patrimonial de la empresa y por tanto resultan ser valoraciones muy estáticas.

La empresa vale según su patrimonio, es decir la diferencia de sus activos menos sus pasivos. Evidentemente esta determinación puede requerir ajustes para la estimación de este patrimonio ya que la contabilidad ignora ciertas plusvalías o minusvalías de activos o, a veces, hay que aflorar ciertos pasivos que pueden alterar el valor de sus fondos propios.

Partiendo del Valor Teórico Contable (VTC) equivalente al valor de los fondos propios, y en función de ajustes se puede determinar:

I. El valor Patrimonial Ajustado (VPA)

II. El Valor de Liquidación (VL)

III. El Valor Sustancial(VS)

Variantes de esta metodología, tratan de añadir un valor adicional al patrimonio mediante la adición de un fondo de comercio que trata de medir la capacidad del negocio de generar rentabilidad. Así existen fórmulas diversas para cuantificar ese fondo de comercio:

I. El Método Anglosajón.

II. El Método Práctico.

III. Las distintas fórmulas de la Unión de Expertos contables.