Finanzas

¿Cuáles son las Operaciones-tipo en las que participan las ECR?

Existe una clasificación vinculada al estado del proyecto:

1. Capital-Semilla en proyectos de corte tecnológico que aspiran a materializar la viabilidad de una idea y donde no hay todavía ni comercialización ni producción.

2. Capital-Start-up para proyectos de arranque de negocio con incertidumbres respecto a la viabilidad y rentabilidad subyacente en este tipo de inversiones.

3. Capital-Expansión para inversiones que tienen una viabilidad demostrada y una oportunidad de desarrollo tangible.

Existe otra clasificación tal vez más práctica:

I. Capital-Desarrollo: Los inversores aportan fondos que permiten a la sociedad acometer un claro proyecto de expansión. Se busca un crecimiento y consolidación del negocio con un incremento de rentabilidad. Los recursos se destinan a adquirir maquinaria, tecnología, desarrollar red comercial, acometer la internacionalización del negocio, etc.

La entrada de dinero se produce en la compañía para acometer su desarrollo y no se destina a la propiedad porque no hay venta sino ampliación de capital. Estas operaciones son las más apreciadas por las Sociedades de Capital Riesgo.

II. Capital-Sustitución: El nuevo inversor sustituye a parte del accionariado actual por diversas razones:

1.- Falta de sucesión empresarial.

2.- Sustitución parcial de socios.

3.- Adquisición de la empresa por el equipo directivo con la ayuda de una Sociedad de Capital Riesgo en los denominados MBOs. En este caso no se produce entrada de dinero en la compañía, ya que éste se destina a pagar a la propiedad actual la venta de su participación.

III. Operaciones mixtas: Aquellas que combinan el desarrollo y la expansión de la empresa con la sustitución de parte de la actual estructura accionarial.