Diversas pueden ser las razones que motiven a la propiedad de un negocio a vender el mismo.
Algunas de las causas citadas eran:
1. Aumentar la Dimensión.
2. Ganar Cuota de Mercado.
3. Acceso a Nuevos Mercados.
4. Ampliación de Gama de Producto.
5. Adquisición de Tecnología.
6. Sinergias Financieras…
Todas y cada una de estas razones pueden perfectamente aplicarse a los motivos existentes en la propiedad de una compañía para decidir fusionar su negocio con otra compañía que generalmente opera en su mismo mercado.
A diferencia de las operaciones de compra-venta, donde habitualmente el vendedor percibe una cantidad económica a cambio de las acciones/participaciones de su negocio, en las operaciones “puras” de fusión/integración/ unión, los socios no perciben cantidad alguna que les permita minorar de esta forma, total o parcialmente, su riesgo empresarial, sino más bien al contrario, refuerzan su apuesta por la compañía y el sector, percibiendo acciones de la empresa resultante.
Conviene resaltar que la complejidad que engloban estas operaciones es mayor que la habitualmente existente en una operación de compra-venta, especialmente si se trata de operaciones entre iguales, ya que habrá que tomar decisiones de gran calado y sensibilidad para las partes:
I. Nombre de la compañía resultante.
II. Ubicación de la sede social.
III. Organigrama Organizativo.
IV. Modelo de Gestión.
V. Consejo de Administración.
VI. Decisiones sobre producto/mercado/tecnología.
VII. …
En cada uno de estos puntos, y en otros muchos no nombrados, puede surgir la chispa que eche al traste la operación planteada a pesar del sentido estratégico y económico que la misma pueda tener, ya que finalmente son las personas involucradas las que deberán aparcar motivos personales y dejar que prevalezcan los motivos profesionales que permitan sacar adelante la operación.
Para ello, una vez más, insistiremos en la conveniencia y necesidad de contar con un asesoramiento profesional y experimentado que aporte su visión a lo largo de proceso y que permita la conclusión del mismo con el éxito deseado.