Finanzas

¿EL CAPITAL RIESGO COMO FUENTE DE FINANCIACION ALTERNATIVA?

Se trata de una fuente de financiación alternativa a la bancaria, que cuenta ya con una larga tradición y presencia en España.

El capital riesgo en España y Europa cuenta con fondos necesarios  para ser invertIdos en empresas con planes de crecimiento y expansión, y necesidad de financiar dicho crecimiento.

La empresa que incorpora capital riesgo por primera vez en su historia, tiene que ser consciente de que incorpora un socio que aporta fondos, que tiene vocación temporal, con el que hay que contar a la hora de establecer la estrategia y tomar las grandes decisiones, y con el que hay que ser leal.

Así, hay que ser consciente de que las culturas del empresario tradicional y del socio financiero en ocasiones pueden chocar pero que, por otra parte, puede ser el socio ideal si la empresa tiene una vocación vendedora en el medio plazo.

Destacamos brevemente algunas ventajas que apor ta esta vía de financiación:

  1.  La financiación al capital fortalece la estructura de balance de la empresa.
  2.  Contribuye a consolidar la imagen de laempresa ante terceros.
  3.  Apor ta experiencia, contactos y recursos.

Y citaremos como posibles inconvenientes que:

  1.  El proceso de negociación puede ser largo y complejo.
  2.  Hay que contar con el nuevo socio al establecer la estrategia y las grandes decisiones de la empresa
  3.  Es obligatorio consensuar un pacto de salida al negociar su entrada en la empresa.