TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Internacionalización Digital
Nuestras soluciones
- Marketing y ventas internacionales
- Automatización de procesos en mercados internacionales
- Analítica y Big Data en el mercado internacional
- Cadena global de suministro con Big Data y Blockchain
- Logística Internacional con Big Data y Blockchain
TE AYUDAMOS
Marketing y ventas internacionales
Iniciar o acelerar una actividad de comercio exterior, aumentar las ventas de exportación de mi producto o iniciar y consolidar un proceso de internacionalización, no es ya necesariamente sinónimo de onerosas excursiones a ferias internacionales, viajes en búsqueda de proveedores o inaugurar delegaciones en países extranjeros.
Los medios digitales ya permiten a muchas empresas, una aproximación más sutil, más controlada y, sobre todo, más barata y fácil de digerir para la organización que la internacionalización tradicional. La clave está en crear a distancia, con ayuda de medios digitales, los tres elementos que suponen la base de la conquista de un nuevo mercado:
¿A quién interesa el producto o servicio?
¿Quién es su competencia internacional?
¿Qué precios se manejan en ese mercado?
SERVICIO
E-commerce
Con un mundo cada vez más conectado, concebir páginas web de comercio electrónico a escala internacional puede ser una ardua tarea. En este proceso, el cliente desea un equilibrio entre la necesidad de localizar el contenido y mantener una experiencia de usuario coherente.
En Businessgoon creamos páginas web de comercio electrónico de gran diseño y optimizadas para la mejor experiencia del usuario, además de adaptarlas a los mercados internacionales. No importa si busca crear una tienda online u otra plataforma transaccional como una página de reservas de viajes o alojamientos: combinamos la última tecnología de pagos online con la seguridad para cerciorarnos de que la compra se realiza sin problemas desde cualquier punto del mundo.
Diseñado para las empresas que quieren utilizar internet como apoyo a su departamento digital o estrategia de exportación y necesitan fijar una estrategia digital bien definida.
Este servicio tiene como objetivo establecer un Plan de Acción Digital internacional que determine el nivel de priorización de las actuaciones que se pueden acometer, siguiendo el siguiente esquema:
- Diagnóstico de estado en el mercado; conflicto de canal, recomendaciones.
- Análisis de relación de oferta y demanda.
- Análisis de competencia.
- Estudios de estrategia y canales de captación: bases de datos especializadas, seo, sem, rrss, medios especializados, prescriptores, marketplaces verticales y horizontales.
- Estudio de estrategia y canales de fidelización.
- Aspectos fiscales y legales del e-commerce nacional / internacional.
- Definición de plan de trabajo e-commerce en el mercado; precio, distribución, logística.
- Análisis de oferta, demanda y estado del sector en marketplaces en mercados clave.
- Comparativa y selección de mercados prioritarios.
SERVICIO
Plan Digital Internacional
SERVICIO
Plan de marketing y online internacional
Definición de plan de marketing operativo en el que se seleccionen los canales que se activarán, repartiendo recursos en función de las características de la web online a fomentar.
Plan de acciones:
- Auditoría de adaptación de la Web en el país de origen o en el mercado destino.
- Diagnóstico y recomendaciones de optimización SEO en el mercado destino: plan de generación periódica de contenidos Web.
- Configuración y seguimiento de campañas SEM en el mercado destino.
- Configuración y seguimiento de campañas en RRSS en el país de origen o en el mercado destino.
- Análisis y selección de medios digitales en el país de origen o en el mercado destino.
- Análisis y selección de prescriptores digitales en el país de origen o en el mercado destino.
- Análisis y selección de campañas de afiliados en el país de origen o en el mercado destino.
- Envío de informe mensual con indicadores de rendimiento (KPI’s) de proyecto.
Plan Amazon (B2C)
Personalizado para aquellas empresas que venden a particulares, y quieren fomentar sus ventas nacionales o internacionales, en Europa o en EEUU, pudiendo estudiar el uso de logística y marketing en Amazon como complemento de proyecto.
- Plan estratégico de introducción en Amazon: análisis de sector y competidores, selección de mercados y otras recomendaciones.
- Selección de modelo de logística (asesoramiento logística Amazon)
- Elección de modelo: Seller vs Vendor
- Apertura y configuración de cuenta
- Alta de catálogo de productos
Plan Alibaba (B2B)
Alibaba es el Marketplace líder en relaciones globales entre empresa, con 160 millones de compañías compradoras e importadoras registradas. El objetivo es vender a profesionales en cualquier parte del mundo, incluidos a profesionales españoles. Al igual que en el caso Amazon, este servicio consta de 2 áreas claramente diferenciadas
- Plan estratégico de penetración en Alibaba: análisis de sector, países que más demandan realizan, selección de criterios para filtro de peticiones de cotización, etc.
- Proceso de alta, verificación y configuración del perfil.
- Diseño y desarrollo de minisite corporativo multiidioma.
- Alta y optimización inicial SEO del catálogo de productos.
SERVICIO
Plan de acción en marketplace
TE AYUDAMOS
Automatización de procesos en los mercados internacionales
Los desafíos con los que se encuentra la empresa en sus procesos internos y externos , cuando inicia y desarrolla un proceso de internacionalización o una actividad de exportación y comercio exterior, principalmente son:
- Burocracia, barreras administrativas y falta de transparencia en procesos y tramites en los mercados internacionales.
- Procesos no formalizados ni adecuadamente documentados en el entorno internacional.
- Tareas que no se cumplen en tiempos aceptables en el desarrollo del negocio internacional.
- Grandes esfuerzos de coordinación entre los diferentes mercados exteriores.
- Grandes esfuerzos de control de la documentación e información en el entorno internacional.
- Necesidad de controlar tiempos para cumplir con las normativas nacionales e internacionales.
- Información necesaria para medir el rendimiento no accesible en tiempo y forma,desperdigada en sistemas transaccionales internos y externos.
- Falta de información para medir la performance de los procesos internacionales para detectar fallas o áreas de mejora.
Desde Businessgoon aportamos soluciones, para optimizar los procesos de negocio internacional, adaptando y personalizando la tecnología que en cada momento necesitan las empresas en su actividad de comercio exterior y proceso de internacionalización.
SERVICIO
Automatización robótica de procesos: RPA
RPA es la tecnología que tiene como objetivo reducir la intervención manual en el uso de aplicaciones informáticas, automatizando tareas mecánicas, para dejar en manos de los humanos aquellas cuestiones que requieran interpretación o análisis.
Tareas típicas que puede realizar un RPA
Navegar páginas web, extraer datos, procesarlos, interactuar con aplicaciones, abrir una web, descargar archivos, crear Excels, emails, extraer datos de PDF, conectar a un terminal mainframe, crear carpetas, mover archivos, FTP, comparar datos, …
Automatiza tareas manuales
Es un empleado virtual
No es un robot físico
Reduce el time to market
No altera la infraestructura tecnológica
Usa las aplicaciones existentes
Sin inteligencia humana
El BPM suma a la automatización de los procesos de negocios, Workflow, herramientas de control y gestión necesarias para ayudar a mejorar la eficacia estratégica del conjunto, logrando así una mayor adecuación a las necesidades de la organización.
SERVICIO
Gestión y automatización de procesos: RPA
BPM Beneficios
Atención y servicio
Mejora la atención y servicio al cliente en los diferentes mercados
Actividades paralelas
Incrementa el número de actividades ejecutadas en paralelo en un entorno de procesos internacionales
Minimiza el tiempo
Minimiza el tiempo requerido por los participantes para acceder a la documentación, aplicaciones y bases de datos en un entorno de matriz y filiales internacionales
Disminución del tiempo
Disminuye considerablemente el tiempo de transferencia de trabajo, información y documentos entre actividades nacionales e internacionales.
Participación y colaboración
Asegura la continua participación y colaboración de todo el personal en el proceso de negocio internacional.
Disminuye el tiempo
Disminuye considerablemente el tiempo que los participantes, y responsables necesitan para conocer la situación de un ítem de trabajo (P.ej.: Orden de compra, embarque de mercancia, recepción de mercancia, pedido de cliente internaional).
Salidas simplificadas
Simplificación de salidas automáticas: Documentos Word, Faxes, e-mails, mensajes cortos a móviles, etc.
Mecanismos
Disponibilidad de mecanismos para una mejor gestión y optimización de procesos internacionales.
El equipo multidisciplinar de Businessgoon, personalizara y adecuara en los distintos mercados la tecnología necesaria, para cada situación particular de los procesos empresariales en los mercados internacionales, con el objetivo de optimizar y hacer más eficientes los procesos de negocios internacionales.
TE AYUDAMOS
Analítica y Big Data en el mercado internacional
Desde Businessgoon conocemos las dificultades por parte de las empresas para identificar potenciales clientes, socios y oportunidades de negocio en otros países. Este es uno de los obstáculos clave con los que tropiezan las empresas en sus procesos de comercio exterior e internacionalizacion.
Big data, analytics, inteligencia artificial, machine learning, son herramientas y soluciones tecnológicas con las que el equipo de Businessgoon trabaja día a día, para ofrecer funcionalidades nuevas, así como,soluciones y servicios que permiten aprovechar sus tecnologías para transformar datos en conocimiento, e incluso conseguir adelantar tendencias de mercado y adelantarnos a ellas.
En Businessgoon podemos analizar y conocer tanto al consumidor final , como a las empresas clientes, debido a que los interlocutores de nuestros clientes, en negocios B2B, tiene una identidad digital, se relacionan, se informan en la red, buscan nuevos proveedores, productos, compran online, se integran con sus proveedores, bancos, Administraciones Publicas, tienen perfiles en LinkedIn, Twitter, leen publicaciones digitales especializadas, etc. y como consecuencia de todo lo anterior podemos conocer sus hábitos de compra y ofrecerles de forma precisa los productos o servicios que necesitan.
DONDE
Dónde puede aportar valor la analítica y el Big Data
1
Los sistemas de análisis predictivo, basados en algoritmos de Inteligencia Artificial, Machine learning / Deep learning han supuesto uno de los mayores avances a la hora de aprovechar las aplicaciones prácticas del Big Data.
2
La adecuada recopilación y análisis de los datos, más allá de las técnicas tradicionales, puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos, si el objetivo de la empresa es abordar con éxito la actividad de comercio exterior y crecer de forma óptima en su proceso de internacionalización.
3
Millones de datos, procedentes de fuentes y aspectos, tan diferentes como la climatología, las tendencias sociológicas y demográficas, o los factores macro y microeconómicos, pueden ser procesados eficientemente por algoritmos sofisticados. Que nos permiten generar conocimiento para la empresa.
Casos de uso
De la analítica y el big data en el comercio exterior e internacionalización de empresas
CASO 1
Identificación de potenciales clientes o socios en los mercados internacionales.
CASO 2
Oportunidades de negocio en otros países
CASO 3
Investigación mercados exteriores, aplicando técnicas de inteligencia artificial.
CASO 4
Tener una visión 360 de nuestros clientes internacionales.
CASO 5
Conocimiento de nuestros competidores internacionales
CASO 6
Vigilancia de nuestros competidores internacionales con sistemas de alertas en tiempo real.
CASO 7
Controlar nuestras marcas y patentes internacionales.
CASO 8
Análisis mejorado cuantitativo y cualitativo de los riesgos nacionales e internacionales, además de un mejor control de sus procesos, liberando, de esta forma, recursos destinados a ello, que pueden ser dedicados a actividades que proporcionen un mayor valor a la empresa.
CASO 9
Cumplimiento normativo mejorado en las exportaciones. Uno de los grandes retos de la exportación es que el comercio internacional está regulado por una enorme cantidad de normativas nacionales y supranacionales. El incumplimiento de las mismas puede dar lugar a sanciones, paralización de las operaciones. Retención de las mercancías. Mediante un análisis avanzado de datos, es posible minimizar estos riesgos.
CASO 10
Optimización de la demanda internacional
CASO 11
Optimización del almacenamiento de materiales
CASO 12
Envío de mercancías en tiempo y forma
En Businessgoon innovamos en inteligencia internacional. Las posibilidades de mejora son inmensas, gracias a que cada vez podemos recoger más datos, de más fuentes, y procesarlos rápidamente con eficacia. El análisis de datos para la toma de decisiones en mercados internacionales cada vez es más necesario en las empresas y la tecnología nos ayuda a realizarlo de forma más sencilla y eficiente.
TE AYUDAMOS
Cadena global de suministro con Big Data y Blockchain
La utilización de la Tecnología DLT: (blockchain) en la cadena de suministros aporta importantes ventajas en términos de seguridad, transparencia y eficiencia.
Básicamente, la tecnología DLT: blockchain es un conjunto de ordenadores que operan como nodos en una red peer-to-peer (P2P).
Todos los ordenadores están conectados entre sí, mediante un protocolo común de almacenamiento y validación de los datos; es decir, la información no se almacena en un único lugar, sino de forma totalmente distribuida. Así resulta imposible robar o modificar ilegítimamente los datos contenidos en cualquiera de los nodos. Puesto que estos están fuertemente protegidos con técnicas criptográficas de última generación.
Blockchain y la cadena de suministros global
Los desafíos que existen actualmente en las cadenas de suministro globales
Falta de trazabilidad y transparencia
La trazabilidad supone tener una imagen exacta de dónde se encuentran los productos dentro de la cadena de suministro global en un momento dado. Actualmente, cada miembro dentro de la red de la cadena de suministro gestiona su propio sistema tecnológico y bases de datos, lo que hace que sea difícil realizar un seguimiento predictivo y analizar dónde estaba el producto en un momento determinado.
Documentación ineficiente y cumplimiento normativo
Los contratos de la cadena de suministro pueden ser bastante complejos debido a los rastros en papel para el cambio de propiedad, cartas de crédito, facturas de carga y condiciones de pago complejas. Mantener los registros en documentos en papel es ineficiente, y dificulta la localización de documentos antiguos.
Falsificaciones globales
Debido a la falta de transparencia, cada año se registran casos de falsificaciones en el proceso de la cadena de suministro. Provocando en algunos casos que los productos en el mercado no cumplan con los estándares de calidad fijados por el creador del producto.
Costes elevados en el proceso internacional
En la actualidad, la gestión de la cadena de suministro involucra a múltiples intermediarios, como abogados y reguladores, añadiendo elevados costes adicionales a la cadena de suministro global.
Beneficios
Beneficios de la implementación de la tecnología DLT: Blockchain
Reducción de costes en la cadena de suministro global.
Al permitir la Tecnología DLT: Blockchain el seguimiento en tiempo real de un producto dentro de la cadena de suministro sin la participación de intermediarios, se puede reducir el coste logístico de los productos. Eliminar a los intermediarios del proceso evita costes adicionales, falsificaciones o fraudes y reduce las posibilidades de que se produzca la duplicación de productos. Además, en lugar de depender de intermediarios financieros como los bancos, los pagos se pueden procesar directamente entre las partes de la cadena de suministro con pagos criptográficos.
Seguimiento del producto desde el origen hasta el final
Las empresas multinacionales y grandes organizaciones tienen la necesidad de tener un historial de sus productos. El no tenerlo acarrea costes elevados y problemas de relación con el cliente, lo que afecta la reputación de la marca. Mediante la tecnología DLT: Blockchain, el intercambio de datos, el seguimiento de procedencia y el mantenimiento de registros son más efectivos y sencillos. Dado que las transacciones guardadas en el libro mayor de la cadena de bloques no se pueden eliminar ni alterar, de este modo, tanto los consumidores como las partes interesadas pueden rastrear el historial de cualquier producto desde su origen.
Generación de confianza
Las partes involucradas en la cadena de suministro deben tener confianza mutua para mantener la credibilidad y autenticidad de un producto. La solución de cadena de suministro basada en la Tecnología DLT: Blockchain, aporta confianza, con registros con marca de tiempo permanentes, lo que permite a cada parte interesada acceder a cualquier registro anterior o actual.
Identidad digital
Los proveedores pueden acreditar su documentación e identidad de forma segura, inequívoca y automática. Aunando la firma digital reconocida legalmente con las nuevas redes blockchain
Fiabilidad de las características de los proveedores
Igualmente, dado que el histórico de actividades de cada proveedor queda registrado de forma inalterable, es muy sencillo contrastar su reputación e imagen profesional con la realidad de sus servicios
Aumento de la transparencia en la cadena de suministro global
El libro mayor inmutable de la Tecnología DLT: Blockchain, evita la manipulación de la información y permite a los proveedores y minoristas ver el punto de origen de cada pedido. La mejora de la visibilidad también implica que los fabricantes puedan combatir las falsificaciones de un modo más eficiente.
Analítica y Big Data en la cadena de suministro Global
El conocer, rápidamente, la información que nos llegan de diversas fuentes, plataformas y operaciones de la cadena de suminsitro, es una estrategia esencial para colocarnos en una situación de ventaja frente a la competencia y de adelantarnos a los cambios en los mercados internacionales. Como consecuencia, el ahorro del tiempo y de esfuerzos aumenta la rentabilidad.
Mucha información adicional que antes no se analizaba tanto, ahora está totalmente actualizada e integrada en nuestra estrategia de analítica y Big Data, como aquellos datos climáticos que puede tener un efecto inminente en las ventas o en los transportes.
Hoy en dia es posible relacionar información que antes no estaba a nuestro alcance. De este modo, hoy en día podemos estudiar y conocer el efecto de datos climáticos sobre las ventas.
Tanto la cadena de suministro de productos físicos y servicios pueden beneficiarse del Big Data de la siguiente manera
Conociendo y rediseñando los procesos dentro de la cadena
Optimizando los costes logísticos
Optimizando el mantenimiento de los medios logísticos
Microsegmentando los clientes
Prediciendo fluctuaciones de la demanda
Prediciendo el comportamiento del cliente, fortaleciendo la relación de las empresas con sus clientes mediante la mejora de sus ofertas y asegurando una óptima entrega, etc.
Actualizando tanto el catálogo de productos como las tarifas.
Optimizando rutas de los transportes
Desde Businessgoon, le asesoramos dónde sería más efectivo aplicar el big data en la cadena de suministro, qué áreas priorizar y en qué medida es preciso implementar programas de desarrollo de capacidades que permitan aprovechar todo el potencial de esta tecnología.
TE AYUDAMOS
Logística Internacional con Big Data y Blockchain
El sector logístico internacional no es ajeno a los impactos que la transformación digital está generando.
Los nuevos hábitos de consumo de los clientes, en los que cada vez se incrementa el número de compraventas digitales y su mayor exigencia, ocasionan que la logística internacional esté adquiriendo una importancia vital como nexo entre las transacciones digitales y las entregas de bienes.
El sector de Logística Internacional ha tenido que transformarse siendo más flexibles, rápido y fiable.
Como consecuencia, desde esforzarse para ofrecer soluciones innovadoras de entrega de productos que les permitan responder a las demandas actuales de los clientes: conseguir plazos de entrega fiables, amplios horarios de servicio, seguimientos en tiempo real, devoluciones ágiles, etc. además de proporcionar un acceso instantáneo a todos los participantes.
SERVICIO
Logística Internacional con Big Data
La logística internacional puede beneficiarse de la analítica y Big Data de la siguiente forma:
- Monitorizando los ratings de calidad, tanto de sus suministradores, como de la cartera de clientes.
- Asegurando que esos suministradores, y las empresas logísticas, mantengan un historial de calidad de entrega de producto óptimo. Eso repercutirá en la eficiencia de su negocio y la imagen de marca que proyectará en el exterior.
- Reduciendo las ineficiencias y controlando el gasto, tanto en los procesos de fabricación como en los de logística.
- Comparando los plazos y ritmos de entrega de la empresa respecto a la media del sector. Conociendo así, nuestra posición respecto a los principales competidores.
Beneficios de la tecnología DLT
Beneficios de la tecnología DLT: blockchain en la logística internacional.
Mayor transparencia
Cada operador logístico puede registrar en la red común toda la información que considere oportuna respecto a su operativa en tiempo real; así como regular la accesibilidad a esa información por parte de terceros.
Dado que la información registrada es inmutable, esta tecnología permite ofrecer un nivel de transparencia inédito.
Reducción de costes de integración IT
La colaboración entre los operadores logísticos y los clientes suele requerir la integración de los sistemas IT de cada empresa.
Sin embargo, con las redes comunes de blockchain, la integración entre sistemas es mucho más sencilla.
Mayor trazabilidad
Gracias al IoT (Internet de las cosas), la tecnología blockchain puede proporcionar una excelente trazabilidad de los productos transportados.
Todos los actores de la cadena de suministro pueden acceder a una red común de información fidedigna.
Mejora de los procesos logísticos internacionales
La utilización de smart contracts va a suponer una reducción de los costes y un incremento en la eficiencia de los procesos.
Estos al ejecutarse automáticamente cuando se cumplen las condiciones pactadas, agilizan las tareas y limitan los errores humanos.
Nuevos productos financieros y seguridad en los pagos
Gracias a los sistemas de encriptación y la fiabilidad de la información, las entidades financieras van a poder proporcionar una mayor seguridad y rapidez en los pagos.
La certidumbre de los datos registrados en la red blockchain permite ofrecer modelos de financiación y seguros más flexibles y ajustados a la realidad de los operadores logísticos y la de sus clientes.
Otros beneficios
Ahorro de tiempo, costes y aumento de la eficiencia aparejados a la revolución del número de documentos y utilización de smart contract.
Eliminación de errores y de fraudes en el transporte internacional.
Mayor seguridad de la carga pues la verificación en consenso de la información permite detectar acciones fraudulentas mediante la alteración de los códigos de registro.
Referencias












Te puede interesar...
Habla con nosotros
No dudes en contactar con nosotros para cualquier consulta. ¡Estaremos encantados de atenderte!