Este post no versa sobre cómo contabilizar los fondos de inversión en la contabilidad de la empresa, algo que se ha escrito bastante en muchas webs contables, sino en cómo es la contabilidad de un fondo de inversión que, como bien sabes, tiene que auditarse y presentar anualmente su correspondiente Impuesto sobre Sociedades (modelo 200).
Cada vez que realizan una actualización del Plan General Contable tengo la ligera ilusión que incluyan algo, aunque sea una pincelada, sobre la mecánica de contabilizar los movimientos que tiene un Fondo de Inversión, pero mi gozo en un pozo. Es una mecánica que solo sabemos unos pocos.
Pero vamos al grano, ¿cómo es la contabilidad de un Fondo de Inversión? ¿en qué se diferencia con respecto a la contabilidad de una sociedad?
No tiene mucho misterio, es más, me atrevo a decir que la contabilidad de un Fondo de Inversión es más fácil que la de una sociedad. Para empezar olvídate de la partidas de Inmovilizado intangible e Inmovilizado Material del Activo No Corriente, un fondo no tiene ni terrenos, ni patentes, ni mobiliario, ni equipos de información… Además, siguiendo con el Activo, en el Activo Corriente las partidas de Clientes y Existencias no tienen cabida por razones obvias, un fondo no genera existencias y tampoco tiene clientes.
Por otro lado, el Fondo de Inversión sí que va a tener Pasivo, es decir, tendrá proveedores como lo auditores, abogados…, las partidas con Hacienda acreedora, etc.
Ahora bien, OJO con el Patrimonio Neto. Es verdad que su utilidad continuará igual que en una sociedad, eso que no quepa la menor duda. Pero ¡atención! Estás a punto de leer algo que cambia de manera radical, que marca la diferencia total entre una contabilidad de una sociedad y un fondo de inversión, y son las partidas conocidas como cuentas de Orden y de Compromiso. Las cuentas 00.
Sí, unas cuentas de patrimonio que empiezan por 00 donde se registra el importe comprometido en el fondo, el importe suscrito y la cantidad pendiente de desembolsar. Estas partidas no tienen un impacto en el balance de situación ya que tienen un carácter meramente informativo y de control.
Y ahora bien, ¿hay algo que tener en cuenta en Pérdidas y Ganancias? También, este informe tampoco se salva y se utilizan unas cuentas que sí que tienen impacto en el PyG y que tampoco es común que se utilice (a no ser que se realicen inversiones financieras). Estoy hablando de las cuentas 800 y 900, es decir, son las partidas de minusvalías y plusvalías obtenidas por la venta o transmisión de los valores y/o activos del fondo de inversión.
Como habrás leído, no parece tan complicada la contabilidad de los fondos, solo hay que tener en cuenta ciertas partidas nuevas y poco más. Es importante y recomendable realizar cierres contables con una periodicidad trimestral para tener una visión más actual del valor liquidativo del fondo.
Dicho esto, no dudéis en poneros en contacto con nosotros para llevar la contabilidad de vuestros fondos de inversión ya que somos especialistas en ello. Máxima confianza y ahorro de costes.
Os esperamos.