El sector logístico internacional no es ajeno a los impactos que la transformación digital está generando.
Los nuevos hábitos de consumo de los clientes, en los que cada vez se incrementa el número de compraventas digitales y su mayor exigencia, ocasionan que la logística internacional esté adquiriendo una importancia vital como nexo entre las transacciones digitales y las entregas de bienes.
El sector de Logística Internacional ha tenido que transformarse siendo más flexibles, rápido y fiable.
Como consecuencia, desde esforzarse para ofrecer soluciones innovadoras de entrega de productos que les permitan responder a las demandas actuales de los clientes: conseguir plazos de entrega fiables, amplios horarios de servicio, seguimientos en tiempo real, devoluciones ágiles, etc. además de proporcionar un acceso instantáneo a todos los participantes.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL Y EL BIG DATA
La logística internacional puede beneficiarse de la analítica y Big Data de la siguiente forma:
- Monitorizando los ratings de calidad, tanto de sus suministradores, como de la cartera de clientes.
- Asegurando que esos suministradores, y las empresas logísticas, mantengan un historial de calidad de entrega de producto óptimo. Eso repercutirá en la eficiencia de su negocio y la imagen de marca que proyectará en el exterior.
- Reduciendo las ineficiencias y controlando el gasto, tanto en los procesos de fabricación como en los de logística.
- Comparando los plazos y ritmos de entrega de la empresa respecto a la media del sector. Conociendo así, nuestra posición respecto a los principales competidores.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL TECNOLOGÍA DLT: BLOCKCHAIN
Beneficios de la tecnología DLT: blockchain en la logística internacional.
MAYOR TRANSPARENCIA
Cada operador logístico puede registrar en la red común toda la información que considere oportuna respecto a su operativa en tiempo real; así como regular la accesibilidad a esa información por parte de terceros.
Dado que la información registrada es inmutable, esta tecnología permite ofrecer un nivel de transparencia inédito.
REDUCCIÓN DE COSTES DE INTEGRACIÓN IT
La colaboración entre los operadores logísticos y los clientes suele requerir la integración de los sistemas IT de cada empresa.
Sin embargo, con las redes comunes de blockchain, la integración entre sistemas es mucho más sencilla.
MAYOR TRAZABILIDAD
Gracias al IoT (Internet de las cosas), la tecnología blockchain puede proporcionar una excelente trazabilidad de los productos transportados.
Todos los actores de la cadena de suministro pueden acceder a una red común de información fidedigna.
MEJORA DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS INTERNACIONALES
La utilización de smart contracts va a suponer una reducción de los costes y un incremento en la eficiencia de los procesos.
Estos al ejecutarse automáticamente cuando se cumplen las condiciones pactadas, agilizan las tareas y limitan los errores humanos.
NUEVOS PRODUCTOS FINANCIEROS Y SEGURIDAD EN LOS PAGOS
Gracias a los sistemas de encriptación y la fiabilidad de la información, las entidades financieras van a poder proporcionar una mayor seguridad y rapidez en los pagos.
La certidumbre de los datos registrados en la red blockchain permite ofrecer modelos de financiación y seguros más flexibles y ajustados a la realidad de los operadores logísticos y la de sus clientes.
OTROS BENEFICIOS
Ahorro de tiempo, costes y aumento de la eficiencia aparejados a la revolución del número de documentos y utilización de smart contract.
Eliminación de errores y de fraudes en el transporte internacional.
Mayor seguridad de la carga pues la verificación en consenso de la información permite detectar acciones fraudulentas mediante la alteración de los códigos de registro.