Naval

La Industria Naval es un eslabón estratégico para el desarrollo de los países, tanto por su contribución directa a sus economías como por ser pilar fundamental para el desarrollo de otras actividades: el transporte de mercancías, el aprovechamiento de recursos de origen marino o el turismo, entre otras.

La Industria Naval destina su producción a la construcción, transformación y reparación de buques, artefactos marinos y embarcaciones náuticas, así como a la fabricación de los equipos y sistemas que se incorporan a bordo.

La visión integral sobre el estado de este sector industrial y la definición de una hoja de ruta para su fortalecimiento, requieren la consideración de las diferentes características y factores de influencia en la competitividad de las siguientes actividades:

Construcción y transformación de buques y artefactos marinos.

Reparación y mantenimiento naval.

Construcción embarcaciones náuticas y de recreo.

Industria auxiliar complementaria naval.

 

El sector naval necesita de un proceso de transformación a nivel estructural, el cual pasa por una transición ecológica y transformación digital donde las compañías vinculadas al sector naval para que puedan impulsar su   productividad y competitividad.

Algunas líneas de actuación necesarias serían:

Capacitación y formación de profesionales para asegurar el empleo de calidad, la igualdad de género y la adaptación de los trabajadores a las nuevas tecnologías y formas de trabajar.

Plataformas de la cadena de suministros para integrar mediante tecnologías de uso común a los astilleros, suministradores, industria colaboradora y pymes del sector.

Automatización de procesos productivos para maximizar la productividad de las operaciones.

Digitalización de procesos de negocio para la creación de economías de escala o nuevos productos y servicios verdes y digitales, para aumentar la propuesta de valor de los astilleros españoles y producto y factoría sostenible, para potenciar actividades de economía circular y sostenibilidad del sector.

TE AYUDAMOS

¿Qué hacemos?

Captación de inversión y financiación para la construcción, transformación y reparación de astilleros y diques

Captación de inversión y financiación para la construcción, transformación y reparación de buques y transatlánticos.

Análisis de viabilidad-financiera de Astilleros.

Estudio de viabilidad económico y financiero de proyectos navales.

Metodología

FASE 1

Diagnostico inicial

  • Se realizará un Diagnóstico inicial de la viabilidad del proyecto de financiación / inversión naval.

FASE 2

Estrategia de financiación

  • Asesoramiento en la estrategia de estructuración de la financiación del proyecto naval.
  • Diseño de la estrategia de financiación con los potenciales inversores / financiadores.

FASE 3

Ejecución de la estrategia de financiación

  • Ejecución del plan de acción en la búsqueda de de los potenciales inversores / financiadores según las necesidades requeridas por el proyecto naval.
  • Inicio de las negociaciones, carta de intenciones y confidencialidad.
  • Asesoramos en la búsqueda de financiación en mercados de capitales y otras fuentes de financiación.

FASE 4

Seguimiento

  • Realización de un seguimiento periódico del plan de acción de potenciales inversores.
  • Due diligence.
  • Redacción de contratos y firma de la operación.

Equipo

Equipo multidisciplinar y altamente cualificado compuesto por profesionales contrastados del sector Naval.

Especialización en proyectos Naval-Maritimos.

Proporcionamos soluciones integrales y modulares en función de las necesidades de cada cliente o proyecto naval.

Aplicamos en nuestras valoraciones criterios fundamentales y de sentido común, realizando un estudio profundo de cada uno de los activos, con una toma de decisiones independiente.

Habla con nosotros

No dudes en contactar con nosotros para cualquier consulta. ¡Estaremos encantados de atenderte!