Finanzas

¿Qué se entiende por deuda no bancaria, EN RELACION A LAS FUENTES DE FINANCIACION ALTERNATIVA?

Entendiendo por “deuda no bancaria” aquella fuente de financiación que:

  1. • Se contabiliza como un pasivo financiero.
  2. • Cuenta con un calendario de amortización.
  3. • Devenga un tipo de interés.
  4. • Y, evidentemente, no es aportada por una entidad financiera

Se trata de una fuente de financiación que, a pesar de la entrada de nuevos inversores en el mercado y una menor exigencia en cuanto a la dimensión del solicitante, en general y sin resultar estos criterios inamovibles, sigue estando limitada para empresas con un mínimo de:

• Facturación > 50 millones de euros.

• Ebitda > 10 millones de euros.

• Emisión de deuda > 10 millones de euros.

Siendo conscientes de que el nivel medio de la pyme nacional dista mucho de estos requisitos, en la actualidad sólo un número limitado de ellas llega a optar por esta alternativa que, por otra parte, puede resultar altamente atractiva por su rapidez de acceso, naturaleza y condiciones en función de las necesidades de cada empresa.