Finanzas

¿ QUE SON LAS CORPORACIONES PRIVADAS DE DEUDA CORPORATIVA?

Se trata de un mercado en el que, si bien hasta la fecha sus principales operadores eran de origen anglosajón, ya han comenzado a surgir los primeros fondos nacionales centrados en operar en este segmento.

Se suelen tratar de colocaciones entre pocos operadores en procesos rápidos, con unos plazos que rondan los 3 ó 4 meses.

Dada la evolución en la percepción que “España” vuelve a tener ante los operadores extranjeros, un buen número de fondos extranjeros se muestran activos ofertando operaciones de estas características en el mercado nacional.

Las emisiones suelen ser por un mínimo de entre 15 y 20 millones de euros, con plazos amplios, de 5 a 7 años, y posibilidad de un único tramo de amortización a vencimiento (PIK).

Algunas ventajas que aportan estos instrumentos de financiación:

  1.  Flexibilidad en cuanto al calendario de amortización y el vencimiento.
  2.  A vencimiento posibilidad de volver a emitir (roll-over).
  3.  No interfieren en la gestión y no se hacen públicos.

Algunos inconvenientes que implican estos instrumentos de financiación:

  1. Coste de financiación más elevado que el tradicional bancario
  2. Contratos de financiación más sofisticados (covenants).
  3. Mercado para pymes “grandes” con Ebitda´s superiores, por lo general, a los 15 millones de euros